Buenos días chic@s,
Aquí os dejamos las soluciones de las tareas de ayer de lengua.
Un abrazo muy fuerte.
1º SESIÓN: 20
de abril
1.- Lee este texto y contesta
a las siguientes preguntas:
Miedo
También conocido como «temor».
El miedo aparece
cuando crees que vas a sufrir un daño.
Si
el miedo crece
muchísimo, se convierte en terror y solo entonces pierdes el control. El
miedo puede servirte para estar alerta ante el peligro, pero el terror te paraliza y no te deja pensar.
¿Qué sucede cuando sientes miedo?
Tus ojos se agrandan para que veas mejor. Además, el corazón envía más sangre a las piernas para que puedas huir. Por ejemplo, si te está
persiguiendo un dragón.
Se puede sentir miedo ante lo
desconocido, pero también asombro.
Cristina
Núñez Pereira y Rafael R. Valcárcel, Emocionario. Ed. Palabras
Aladas.
Debes realizar la lectura varias veces y
localizar las respuestas, en este caso, Las
respuestas están subrayadas en azul en el texto.
a)
¿Cuándo surge el sentimiento de miedo?
El miedo aparece cuando crees que vas a sufrir un
daño.
b)
¿Qué sucede cuando el miedo se convierte en terror?
Si el miedo crece muchísimo, se convierte en terror
y solo entonces pierdes el control.
c)
¿Por qué el corazón bombea más sangre a las piernas cuando se siente miedo?
Además, el corazón envía más sangre a las piernas
para que puedas huir.
2.- Subraya los determinantes que
encuentres en el texto y clasifícalos su tipo (artículos, demostrativos,
posesivos, numerales, indefinidos) su género (masculino o femenino) y su número
(plural o singular).
(Hay muchos determinantes
repetidos con analizarlos una vez cada uno vale.)
EL:
Determinante artículo determinado, masculino, singular.
UN:
Determinante artículo indeterminado, masculino, singular.
TUS:
Determinante posesivo, masculino, plural
LAS:
Determinante artículo determinado, femenino, plural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario