lunes, 4 de mayo de 2020

PLANNING SEMANAL 4º PRIMARIA

PLANNING SEMANAL 4º PRIMARIA LENGUA
Buenos días,

Os dejamos el planning semanal para esta semana de lengua.
Un abrazo muy fuerte y a por ella. ¡ÁNIMO!




Nuestros objetivos para esta semana son:
-       Trabajar la lectura comprensiva y extraer información de diferentes tipos de texto.
-      Trabajar la creatividad literaria.

Si tienes alguna duda respecto a esto, pregúntanos.
SE RECOMIENDA TODOS LOS DÍAS VER EN LA TELEVISIÓN DE 10 A 11 H EN EL CANAL CLAN TV.
Las actividades la puedes realizar directamente en Word o escribirlas en tu cuaderno. Recuerda que al final de la semana nos las debes de enviar.
1º SESIÓN:  4 de mayo

1.- Lee este texto y resuelve las actividades:
Serenidad
La serenidad es una sensación de calma y armonía. Nace en lo más profundo de tu ser y se extiende hasta llegar a tus ojos.
Una persona serena es tranquila, apacible y, además, pide las cosas con amabilidad y dulzura.
¿La serenidad ilumina la mente?
Sí. Lo hace a través de los ojos, otorgándote una visión especial. Un superpoder, con el que puedes ver más claro lo que sucede y lo que ha sucedido. Por eso, por ejem­plo, se te pasa el enfado al ver que algo no tenía realmente importancia.
Curiosamente, la serenidad se puede ejercitar como si fuese un músculo. Y entrenarla ayuda a aumentar nuestra felicidad.
Cristina Núñez Pereira y Rafael R. Valcárcel,
Emocionario. Ed. Palabras Aladas

a)    ¿Qué características tiene una persona serena?
........................................................................................................................................................
b)    ¿Qué significa que «la serenidad se puede ejercitar como si fuese un músculo»? Señala la opción correcta.
    La serenidad se consigue haciendo gimnasia.
    Todos podemos mantener la serenidad si aprendemos a hacerlo.
    Solo las personas musculosas pueden tener serenidad.
c)  ¿La serenidad es una cualidad positiva o negativa? ¿Por qué?
........................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................
d)  Busca en el diccionario la palabra apacible y escribe aquí su significado.
........................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................
........................................................................................................................................................



2º SESIÓN: 5 de mayo
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.- Añade a las oraciones los signos que les faltan.
¿     ?     ¡     ¡     ,     .
........ Qué susto me has dado..............
– Por favor, Santiago, ayúdame con la compra......................... Saca de esa bolsa las zanahorias    los puerros............. los ajos y las cebollas
........ Cuándo regresa tu hermano de Francia....................
3.- Separa en sílabas y coloca en los casilleros correctos estas palabras de la lectura: apacible, además, otorgándote, mente.

















4.- Colorea las casillas del ejercicio anterior en las que se encuentren las sí­labas tónicas de las palabras.
5.- Clasifica las palabras de la actividad 3 según sean agudas, llanas o esdrújulas.
Agudas: ........................................................................................................................................
Llanas: ..........................................................................................................................................
Esdrújulas: ..................................................................................................................................


3º SESIÓN:  6 de mayo
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.- Escribe dos nombres comunes y dos nombres propios.
Comunes: ......................................................................................................................................
Propios: ........................................................................................................................................
3.- Cambia el género y el número de estas expresiones, como en el ejemplo.
– El niño tranquilo las niñas tranquilas.
– El simpático vecino las .......................................................................................................
– La abuela cariñosa ..............................................................................................................
– Las alegres amigas .............................................................................................................
– El perro fiel .........................................................................................................................
4.- Subraya el sujeto de estas oraciones y rodea el predicado.
– Las mariposas revoloteaban alrededor de la luz.
– Paula y Jaime quieren ser pilotos de avión.
– Yo guardo mis pañuelos en una caja de madera.
5.- Completa las oraciones con la forma correcta del verbo entre paréntesis.
– Mañana, Nuria (ir) .............................................................................  al Museo de Ciencias.
– Hoy (ser) .........................................................................................  un día especial para mí.
– Ayer, mi hermano y tú (llegar)………………………………………………………….tarde a clase.



4º SESIÓN: 7 de mayo
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.- Descifra las oraciones  y cópialas correctamente.


3.-  Subraya el verbo en las oraciones anteriores y separa sujeto de predicado.
4.- Clasifica los determinantes que aparecen en las oraciones.
5º SESIÓN: 8 de mayo
1.- Corrige las actividades del día anterior.
2.- Pon al día tu diario.




No hay comentarios:

Publicar un comentario